decoración de interiores con ramas

10 ideas de decoración de interiores con ramas

Las ramas naturales se han convertido en un elemento clave en la decoración de interiores gracias a su versatilidad y belleza orgánica. Incorporarlas en casa permite añadir textura, calidez y un toque artesanal sin perder elegancia. Además, decorar con ramas es una opción sostenible, económica y adaptable a múltiples estilos como el boho chic, el rústico o el escandinavo.

Ideas de decoración de interiores con ramas

1. Ramas en jarrones grandes

Coloca ramas altas y finas en jarrones de cerámica, vidrio o barro y ubícalos en el recibidor, el salón o incluso en un pasillo. Puedes usar ramas secas o con hojas verdes, según la estación o el estilo que busques. Este tipo de arreglo da verticalidad al espacio y aporta un toque natural y elegante sin recargar. Además, no requiere mantenimiento si usas ramas secas.

2. Percheros hechos con ramas

Una rama robusta y bien tratada puede convertirse en un perchero con mucho carácter. Solo necesitas añadir algunos ganchos metálicos o de cuerda, y colgarla en la entrada, el dormitorio o el baño. Es ideal para colgar bolsos, bufandas o incluso sombreros. Combina muy bien con estilos rústicos, boho o escandinavos.

3. Soportes para luces o guirnaldas

Cuelga una rama del techo o de una pared y enróllale una guirnalda de luces LED, pequeñas bombillas o incluso decoraciones colgantes como estrellas o bolas. Es perfecta para crear una iluminación cálida y acogedora. Esta idea funciona muy bien sobre un cabecero, en un rincón de lectura o para decorar en Navidad.

4. Marcos decorativos con ramas

Forma marcos sencillos utilizando cuatro ramas pequeñas atadas con cuerda natural o pegamento. Puedes colgarlos vacíos como elementos decorativos o usar cuerda y pinzas para exhibir fotos, dibujos o notas. Es una forma económica, personal y ecológica de decorar una pared sin recurrir a cuadros clásicos.

decoración de interiores con ramas

5. Móviles colgantes con ramas

Los móviles hechos con ramas son decorativos y tienen movimiento, lo que aporta dinamismo al espacio. Desde una rama puedes colgar plumas, cuentas de madera, conchas o pequeños objetos naturales. Son muy populares en dormitorios infantiles o en ambientes bohemios, y también puedes personalizarlos por temporada.

6. Ramas como arte mural

Una rama grande, seca y tratada puede convertirse en una pieza de arte mural. Puedes dejarla al natural para un efecto raw o pintarla de blanco, negro o dorado según el estilo del ambiente. Colócala sobre un sofá, en un cabecero o como pieza central en una pared vacía. Aporta textura y personalidad sin necesidad de otros adornos.

7. Cabeceros de cama hechos con ramas

Utiliza varias ramas gruesas colocadas verticalmente o una sola rama horizontal para crear un cabecero original. Puedes dejar la madera al natural, decaparla o pintarla según el estilo del dormitorio. Es una opción ideal para quienes buscan un toque rústico o marinero, y además es una forma muy económica de renovar la habitación.

decoración de interiores con ramas

8. Centros de mesa con ramas

Las ramas secas pueden combinarse con flores, velas, piedras o frutas secas para formar centros de mesa únicos. Son perfectos para cenas especiales, celebraciones o simplemente para embellecer la mesa de comedor o de centro. Puedes cambiar los elementos decorativos según la estación del año o el estilo del evento.

9. Decoración estacional con ramas

Las ramas son una base excelente para decoraciones temporales: en Navidad puedes decorarlas con bolas, lazos y luces; en otoño, con hojas secas y calabazas; en primavera, con flores silvestres o cintas de colores. Colócalas en jarrones o haz guirnaldas. Te permiten cambiar la atmósfera de tu hogar de forma sencilla y económica.

10. Lámparas artesanales con ramas

Con creatividad y algunos materiales eléctricos básicos, puedes convertir ramas en estructuras para lámparas colgantes, de pie o de sobremesa. El resultado es una pieza decorativa única, con mucha personalidad y perfecta para ambientes boho o rústicos. Solo asegúrate de tratar bien la madera y respetar las normas de seguridad eléctrica.

Lámparas artesanales con ramas

Tipos de ramas ideales para la decoración de interiores

Ramas secas
Las ramas secas son perfectas para composiciones duraderas. Puedes colocarlas en jarrones grandes o utilizarlas como estructuras decorativas. Su tono neutro encaja muy bien en ambientes minimalistas o wabi-sabi.

Ramas verdes o con hojas
Este tipo de ramas aporta frescura y dinamismo. Son ideales para decorar en primavera o verano y crear centros de mesa naturales o arreglos temporales para eventos.

Ramas con flores o frutos
Dan un toque más ornamental y colorido. Puedes utilizar ramas de almendro en flor, ramas de olivo, de eucalipto o incluso con pequeños frutos como el espino rojo.

Dale vida a tu hogar con ramas en la decoración de interiores

La decoración de interiores con ramas es una tendencia que conecta el diseño con la naturaleza. Ya sea con ramas secas, verdes o floridas, puedes transformar cualquier rincón de tu hogar de forma sencilla, económica y muy personal. Si te gusta la decoración natural y con carácter, las ramas serán tus aliadas perfectas.

 

En Tarraula somos expertos en decoración de interiores y nos encanta integrar elementos naturales como las ramas en nuestros proyectos, porque aportan calidez, textura y un estilo único a cada espacio. Ya sea creando cabeceros artesanales, lámparas originales o centros de mesa con ramas secas, sabemos cómo adaptar estos recursos para que encajen perfectamente con tu estilo. Si te atrae la idea de decorar tu hogar con toques naturales y personalizados, podemos ayudarte a diseñar ambientes que reflejen tu gusto y transmitan armonía en cada rincón.

Qué dicen de nosotros

Más de 50 años de experiencia.

Diseñamos tu espacio

En Tarraula, disponemos de un equipo de profesionales que te asesorarán y gestionarán tu proyecto de vivienda o contrat hasta el mínimo detalle, sin importar su tamaño, ya que para nosotros no existen proyectos pequeños.